Si tenéis la suerte de tener un balcón, una terraza o un patio en vuestra casa para disfrutar de las tardes y noches del verano debéis aprovechar esa zona como se merece ya que es uno de los rincones con más posibilidades de la casa.
Disponer de una luz adecuada es clave para disfrutar al máximo los momentos al aire libre – ya sea para relajarse, leer un libro, contemplar el cielo o reunirse con más gente. Un proyecto de iluminación versátil puede crear distintos ambientes para diferentes usos del mismo espacio y variedad de eventos: conmemoraciones en familia, reuniones con amigos o una noche romántica.
El estilo de iluminación definirá la atmósfera de ese espacio. En Lumínica Proyectos te damos 5 consejos que aplicamos en nuestros proyectos que resultan ser un conjunto de buenas ideas para valorar y disfrutar de la zona exterior de la casa.

1.
Iluminar el jardín
Aconsejamos iluminar el jardín de terrazas, balcones y patios para destacar la vegetación. Iluminar las plantas, arbustos y árboles potencia la idea de estar al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Podemos iluminar árboles de todos los tamaños con proyectores de distintos tipos de haz para destacar la copa y la tipología de la vegetación.
Podemos iluminar árboles de todos los tamaños con distintos tipos de haz, destacando las copas, troncos y las variadas tipologías de vegetación.
En los maceteros podemos instalar linternas o faroles para crear puntos focales y decorativos. Para los arbustos seleccionamos luminarias tipo pincho que permiten cierta movilidad según la poda y el crecimiento.
Actualmente ya existen fuentes de luz que se camuflan en el jardín y conseguimos destacar únicamente el efecto de la luz en el ambiente.
2.
Múltiples tipologías y escenas
Para garantizar la flexibilidad de uso de la terraza debemos proponer una iluminación flexible que se adecue a los diferentes eventos que podemos realizar en ese espacio. Diferentes modelos de luminarias y escenas variadas nos permitirá alcanzar ese objetivo.
Podemos pensar en una luz directa como una suspensión de mesa decorativa para la zona de comidas y cenas. Con tiras de LED en los muros y perímetro o lámparas de pie conseguimos una iluminación indirecta para reuniones con amigos y momentos más relajados.
Diseñar y planificar los circuitos y encendidos independientes de las luminarias nos permitirá crear innumerables atmósferas en un mismo espacio.


3.
Destacar elementos arquitectónicos
4.
Iluminación funcional: señalización


5.
Lámparas solares
Como en el proyecto de iluminación de interiores de una vivienda, en la zona exterior también usamos al 100% la tecnología LED presente en las diferentes tipologías de luminarias.
Además de esa característica, aconsejamos el uso de iluminación solar que funcionan con paneles que se recargan durante el día y al oscurecer se encienden automáticamente, volviéndose a carga durante el día.
Uniendo LED y lámparas solares conseguimos una iluminación económica y , un ahorro energético significativo y facilitamos la instalación evitando conexiones a la red eléctrica.
Debemos buscar la luz adecuada para los ambientes exteriores, es tan importante como la iluminación interior de nuestro hogar. Con un buen proyecto de iluminación podremos aprovechar al máximo estos espacios de convivencia al aire libre con familiares y amigos.